PRODUCCION DE CACAO EN REPUBLICA DOMINICANA
La mayor parte del cacao dominicano se produce en las zonas nordeste y este. “Las provincias con mayor producción son la Duarte, donde se destaca el municipio de San Francisco de Macorís como el más grande productor de cacao del país; la provincia El Seibo y Monte Plata.
República Dominicana fue incluida en el selecto grupo de 15 países del mundo reconocidos como productores de cacao gourmet.
En República Dominicana hay alrededor de 2,4 millones de tareas (150,000 hectáreas) sembradas de cacao a cargo de alrededor de 40,000 productores, con 36,236 fincas registradas, de las cuales el 16.5 % se dedican a la producción de cacao orgánico.
El Cacao, un cultivo clave que mantiene la República Dominicana como uno de los países líderes en la exportación de productos orgánicos en el mundo
En cuanto al destino de las exportaciones, se estima que hacia Estados Unidos va la mayor cantidad, un tercio de las ventas externas, seguida de Holanda, hacia donde llega alrededor del 18%, Bélgica recibe el 14% y le siguen México, España y otras naciones.
La calidad del cacao que se produce en el país, es de las mejores a nivel internacional; destacándose que el 40 % del cacao de producción nacional puede ser vendido como “fino”, de acuerdo al comité especializado de la Organización Internacional del Cacao, con la potencialidad de llegar a 70 %.
El cacao sin lugar a duda es un gran regalo de nuestro Dios, y del que debemos estar muy agradecidos porque, además de delicioso cuenta con múltiples beneficios para nuestro organismo.
LOS BENEFICIOS DEL CACAO
Cacao significa en griego alimento de dioses, Este alimento que proviene del árbol cacaotero o cacao, proviene del Amazona.
También se le llama cacao al producto que resulta de la fermentación y el secado de su semilla, por lo que es un componente básico del chocolate.
Los 3 productos más conocidos que se extraen de esta semilla son: licor, manteca y cacao en polvo (cocoa) la materia prima para el chocolate.
1. PROPIEDADES NUTRICIONALES
Te brinda 50% de grasa en forma de manteca, entre 11 y 12% de proteínas, 7 y 8% de almidón, y lo demás está constituido por agua, fibra, ácidos orgánicos esenciales y en menores cantidades tiene azúcar, también contiene teobromina, cafeína, y más 300 sustancias. El mayor contenido en magnesio se encuentra principalmente cuando estas crudo.
Cacao significa en griego alimento de Dioses. Este alimento que proviene del árbol cacaotero o cacao, originaria de la cuenca del Amazona.
2. DISMINUYE EL COLESTEROL
El consumo de chocolate negro con 60 o 70% de cacao puede reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL).
3. CONTIENE ANTIOXIDANTES
El cacao es tan rico en antioxidantes como el té verde y vino tinto, por lo que retarda el envejecimiento.
4. MEJORA EL MAL HUMOR
La anandamida funciona como un regulador del humor natural. Se usa en pacientes con tratamiento de depresión, para manejar aspectos del ánimo.
5. BAJA EL ESTRÉS
Gracias a la teobromina, que estimula el sistema nervioso central, y es más suave que la cafeína, el cacao te ayuda a reducir tus niveles de estrés con un efecto más prolongado.
6. MUY BUENO PARA EL DESEMPEÑO SEXUAL
Los químicos del cacao como la feniletilamina y la serotonina, son neurotransmisores responsables de estimular en el cerebro las endorfinas encargadas de sensación de bienestar, placer, euforia y excitación.
7. HIDRATACIÓN DEL CUERPO
El cacao es un súper ingrediente en productos tópicos, tiene beneficios de hidratación para el cabello y la disminución de la celulitis.
8. AYUDA CON LAS ENFERMEDADES
Gracias a sus antioxidantes, el cacao se asocia con la prevención de patologías por estrés oxidativo, tales como enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer hepático, gástrico, de colon, y diabetes.
9. ES DIURÉTICO
La teobromina contenida en el cacao cuida los riñones, al ser pariente de la cafeína, aumenta la producción de orina.
10. ESTIMULANTE DEL SISTEMA DIGESTIVO
De hecho, hay estudios que señalan que es bueno para el estreñimiento.
11. EFICAS CONTRA EL CÁNCER DE PIEL
El cacao por sus propiedades hidratante y antioxidantes su usa extracto de cacao para la piel como la choco terapias, gracias a sus flavonoides que protegen contra el daño celular que ejercen los radicales libres.
LA FORMA DE COMER CACAO
Consúmelo en forma líquida, es decir, disuelto en leche o agua, y caliente. Según un estudio, se ha demostrado que una taza de cacao soluble es la bebida que contiene mayor concentración de antioxidantes, según expertos.
¿CUÁNTO CACAO PUEDES COMER?
De 1 a 2 onzas, 2 a 3 veces por semana, ya sea en bebida con cacao en polvo o chocolate negro.
Comments