top of page
Foto del escritorVida Campestre Saludable

Los beneficios de las semillas de auyama o calabaza


los beneficios de comer las semillas de auyama o calabaza



· Contiene Omega 3: para las personas que no toleran el sabor de las capsulas de Omega tres, disfrutar de este delicioso snack es una excelente opción. Ayuda a suavizar los dolores menstruales, disminuye el nivel elevado de triglicéridos en sangre, ayuda a controlar la presión arterial, previene el cáncer y mejora el sistema circulatorio.


· Rica fuente de zinc: las semillas de este fruto son una gran fuente de zinc, ayuda a suavizar los dolores menstruales, disminuye el nivel elevado de triglicéridos en sangre, controla la presión arterial, previene el cáncer y mejora el sistema circulatorio.

· Mejora la salud de la próstata: estas son un alimento natural para la salud del hombre, eso se debe a su abundante contenido de zinc, el cual es indispensable para el funcionamiento de la próstata.


· Es ideal para la post menopausia: al ser un fitoestrógeno natural, esto ayuda a regular los bochornos, disminuyendo los dolores de cabeza y de las articulaciones y, sobre todo, incrementando los niveles de colesterol bueno en sangre.

· Reduce los efectos antiinflamatorios: antes de acostarse comer unas cuantas semillas de auyama ayuda a que se produzca un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina, que se convierte en melatonina, la hormona del sueño.


Sabias que las semillas de calabazas o auyama aumente la potencia y el deseo sexual?.

Las semillas de auyama o calabaza se pueden consumir crudas, tostadas o cocinadas y hechas puré; las puedes igualmente consumirla con todo y cascara o si prefieres puedes pelarlas, son muy beneficiosas para nuestra salud.



Otros beneficios

a. Ayudan en el tratamiento contra la osteoporosis, debido a su alto contenido de zinc, el cual ayuda a retrasar el deterioro de la densidad mineral ósea.

b. Ayudan a las personas con artritis, reduciendo la inflamación.

c. Favorecen la salud de la próstata.

d. Disminuyen el riesgo de padecer cálculos renales.

e. Ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, gracias a su contenido de “fitosteroles”.

f. Brindan protección contra ciertos tipos de cánceres.

g. Funcionan como un potente antidepresivo, pues contienen L-triptófano, un compuesto antidepresivo natural.

h. Favorecen la producción de las hormonas del sueño serotonina.

i. Combaten los parásitos intestinales.

j. Son útiles en el tratamiento del síndrome de intestino irritado.


Semillas de calabaza para aumentar tu deseo sexual

De acuerdo con algunos estudios y varios expertos, el consumo de semillas de girasol y calabaza ayuda a aumentar la libido de las personas. Esto debido a que en el deseo sexual están involucrados en gran parte los nutrientes que el cuerpo necesita para realizar todos los procesos, sobre todo, los hormonales.

Las semillas de calabaza y girasol contienen varias vitaminas que incrementan la libido, entre ellas se encuentran las vitaminas B, C, D, y K.

También contienen fósforo, potasio, calcio, cobre, magnesio y zinc que colaboran a que el cuerpo funcione correctamente y por consecuencia haya una mayor duración durante las relaciones sexuales.

En el caso de los hombres el consumo de las semillas ayuda a prevenir la deficiencia de testosterona. Conforme los hombres envejecen los niveles de zinc disminuyen, por lo que el consumo de las semillas aumenta estas hormonas y evita problemas de la salud sexual como la impotencia.

Además, ayuda a mejorar la producción y calidad de esperma, así como a prevenir la formación de dihidrotestosterona, una enzima que reduce los niveles de testosterona y que provoca problemas al sistema reproductivo del hombre.

En el caso de las mujeres, ayudan a una mejor lubricación de la vagina y a mejorar la energía sexual.

Estas semillas también contienen omega 3 que además de colaborar al mantenimiento de una piel joven, ayudan a producir prostaglandinas, unas sustancias similares a las hormonas que tienen un papel clave en el deseo sexual.

Su alto contenido de carotenos y alfa carotenos, potasio, fósforo, magnesio además de las vitaminas A y C, y antioxidantes la han convertido en un alimento favorecido por las dietas saludables y para adelgazar. Pero hoy me interesa hablar no ya de su masa, más o menos amarilla o densa, sino de sus semillas, las que usualmente desechamos sin saber que son uno de los más efectivos antiparasitarios existentes en la naturaleza y que posees notables propiedades nutritivas por su aporte en vitamina A, ácido linoleico, hierro y zinc.

Las semillas, o pipas, de la Calabaza se pueden consumir crudas, tostadas o cocinadas y hechas puré.




Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page